Madrid, 2 de septiembre de 2025 – La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un importante paso hacia la modernización de la señalización vial en España, presentando un conjunto de nuevas señales de tráfico diseñadas para adaptarse a los retos de la movilidad actual. Estas innovaciones, que forman parte de una gran reforma del Reglamento General de Circulación, se inspiran en cambios sociales, tecnológicos, y en los nuevos modos de transporte urbano.
Principales novedades en señalización
-
Adaptación a nuevas formas de movilidad: se incorporan señales específicas para vehículos de movilidad personal (VMP), bicicletas eléctricas, zonas de bajas emisiones (ZBE) y puntos de recarga de vehículos eléctricos.
-
Claridad, inclusividad y diseño renovado: se han modernizado pictogramas para representar mejor a peatones y ciclistas, eliminando connotaciones de género y apostando por un lenguaje visual más inclusivo y eficiente.
-
Nuevas señales reflejan realidades actuales:
-
P-21b: paso para personas con dificultades motrices o sensoriales.
-
P-22a: paso para ciclistas.
-
P-24a: alerta de paso de fauna salvaje (jabalíes).
-
P-35: peligro por carril trenzado.
-
R-118: entrada prohibida para VMP.
-
R-120: restricción basada en distintivo ambiental.
-
R-412b: obligatoriedad de neumáticos de invierno en condiciones determinadas.
-
-
Señal S‑991f: una alerta para indicar la presencia de sistemas de control de distancia mínima entre vehículos, ubicada en autopistas y autovías. Su incumplimiento podría conllevar sanciones.
Entrada en vigor y transición normativa
-
El nuevo catálogo de señales fue aprobado el 10 de junio de 2025 y entró en vigor el 1 de julio de 2025, aunque su implementación será progresiva, con un plazo de hasta un año para sustituir las señales obsoletas.
-
Las antiguas señales no son automáticamente inválidas, salvo en casos específicos; aquellas retiradas por la nueva norma deberán ser reemplazadas antes del 1 de julio de 2026.
-
Su incorporación en los exámenes teóricos de conducción se ha pospuesto al menos tres meses tras su entrada en vigor, desde el 1 de octubre de 2025, para permitir que autoescuelas y manuales se actualicen